Entre bastidores de la Uned

15 de febrero - Dirección el Centro de Innovación y Tecnología (CNIDTec) de la Uned. En este mismo lugar, visitamos la Unidad de Soporte a Proyectos y Cursos (USO-PC). Una visita guiada por los servicios de creación, mediatización y desarrollo. Nos presentan sus instalaciones, el personal, su organización de trabajo : la parte de numerización de los contenidos y recursos mandados por profesores, la parte de desarrollo técnico, la parte de desarrollo de nuevas aplicación y la parte de investigación.

Mas que la parte de técnica de saber como se hace, lo que mas me interesó fue comprender como se organiza la implementación de los cursos en linea, en las plataformas, entre los diferentes equipos en función de sus competencias y sus conocimientos. Tuve la oportunidad de trabajar en dos ocasiones en proyectos de implementación de formaciones a distancia. Resulta que el proceso de implementación, la repartición de tareas por equipos y servicios es lo mismo. Mi primera experiencia fue con la plataforma WebCT, utilizada en la Uned, para la creación de un curso de formación en gestión de proyectos de educación a distancia, en el Centro Nacional de Educación a Distancia en Francia (CNED). La segunda experiencia tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en Lima, donde me toco implementar un curso de francés en la plataforma Moodle. En este caso, la repartición de tareas no existía realmente. Así que puedo concluir que es imprescindible establecer una hierarquía de etapas y un proceso lógico en la creación de un curso a distancia. La implementación de una formación a distancia no solo consiste en una etapa pedagógica y una etapa tecnológica, sino que también necesita una organización rigurosa del trabajo para obtener los resultados esperados.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire