Crear pequeños emprendedores

22 de febrero - Asistimos a una presentación de los programas Junior Achievement España. Es una fundación estadounidense que nació en el 1919 y que se desarrollo para llegar hoy a expenderse al mundo, contando con 9,3 millones de estudiantes en 123 países. El objetivo de los programas Junior Achievement es la generación del espíritu emprendedor en los jóvenes. Mas que una presentación de los aspectos pedagógicos y educativos, para mi la intervención de los 2 presentadores fue una campaña promotora de los programas. Objetivos no didácticos sino comerciales.
Imparten programas a todos los niveles de educación, de primaria a universidad. Organizan campamentos de innovación. El programa funciona por el voluntariado de unos profesionales que quieren transmitir sus conocimientos y sus experiencias a los mas jóvenes.
Para mi este tipo de programa de concientización de la vida real, de la responsabilidad, de la vida cívica, es algo necesario para preparar a los jóvenes a entrar en en mundo de los adultos y a preparar su futuro. PERO, el futuro, no solamente se resume a emprendedores, crear su propia empresa, ganar dinero, ser el mejor, etc. Cada uno, cada estudiante, cada joven, es particular, tiene objetivos diferentes, características distintas. El mundo educativo tiene que adaptarse a la diversidad del alumnado. Este programa no les permite a los jóvenes ver otras visiones del mundo, les encierra en la idea que uno tiene que ser el mejor para tener éxito y para ser feliz. Usaron mucho las palabras “excelencia” y “competición”. Los programas, una vez implementados en la escuela, son obligatorios para los estudiantes. Donde esta la individualidad ? La originalidad ? Toman en cuenta la personalidad de cada uno ?
En Francia también existe este programa con los mismos objetivos, bajo el nombre “Entreprendre pour Apprendre France”.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire