1 de marzo - Nos ofrecen la posibilidad de participar a la « Jornada sobre el uso de la tecnología AVIP para la docencia en la UNED », junto con los profesores de la UNED. Una sesión muy interesante tanto por la forma como por el fondo : una presentación muy dinámica con temas teóricos y prácticos para presentarnos el uso de las aulas AVIP (Audio Visual por Internet) en el contexto particular de la UNED.

Parten del principio de la necesidad de una nueva organización con la llegada de las nuevas tecnologías para pasar del modelo clásico de la UNED al nuevo modelo que esta en proceso desde hace unos años. Al enfrentarse a un nuevo tipo de alumno que es a la vez cliente, tuvieron que redefinir y adaptar el rol del equipo docente y de los tutores y que reorganizar la estructura interna con la creación de los “Campus”. Las relaciones se hacen mas directas, las responsabilidades son compartidas entre docentes y tutores, la relación se hace mas de confianza gracias a la especialización de los tutores en una o pocas asignaturas.
El
servicio INTECCA se encarga del desarrollo de software, del soporte técnico, de la formación de los docentes al uso de estas tecnologías.
El resultado de las experiencias de aulas AVIP es positivo : mas regularidad en la asistencia, mejor acceso a la formación para todos, motivación, facilitacion de la comunicación, facilitacion del trabajo en equipo, … Ahora les queda seguir mejorando los aspectos organizativos, simplificar los protocolos, posibilitar un control de calidad. Después de unas exposiciones de uso real y concreto de aulas AVIP, escuchamos la opinión de alumnos : se destacan los temas de la afectividad, de la auto-evaluación y de la retro-alimentación.
Para hablar del caso de Francia y de la institución de formación a distancia mas conocida en mi país, el CNED (Centro Nacional de Educación A Distancia), sé que se usa este tipo de tecnología. Yo misma tuve la oportunidad de trabajar con esta herramienta, mediante una aula virtual con el sistema Elluminate, durante mi periodo de practica en el CNED. Es muy fácil de uso y su manejo se puede aprender rápidamente. Como lo que se comentó durante la jornada de hoy, para mi, las ventajas de estas tecnologías es la facilitacion de acceso al aula, la posibilidad de interacción, la facilidad de comunicación que sea por tchat o por voz, la posibilidad de guardar y bajar la sesión y sobre todo la variedad de herramientas y de funcionalidades que permiten un proceso de enseñanza adaptado.